¿Estás buscando consejos para ser más productivo y eficaz durante el día? Lo primero que debes de hacer es optimizar tus hábitos matutinos.
Debemos de estructurar varios hábitos matutinos que tú desarrollarás el resto del día y que tan efectivos pueden ser en nuestras vidas, pero esto se cumplirá una vez que nosotros conocemos cuán realmente podemos dar en el desarrollo de cada actividad.
Se ha demostrado que las personas exitosas practican sus “mejores prácticas” matutinas y aprovechan al máximo su tiempo y energía. Echa un vistazo, estas propuestas pueden ayudarte a aumentar tu productividad y alcanzar tus objetivos.
1. Levantarse temprano
Sé que a algunos les va a costar manejar esta rutina, pero muchas personas exitosas son madrugadoras, y este tiempo lo usan para pasarlo con su familia, desayunar, pasear al perro, meditar, hacer ejercicio y comenzar el día antes de que tus deberes se agoten.
Por ejemplo, Richard Branson dijo: “No importa en qué parte del mundo esté, trato de despertarme rutinariamente alrededor de las 5 am. Al levantarme temprano, puedo hacer algo de ejercicio y pasar tiempo con mi familia, lo que me pone en un gran estado de ánimo antes de ponerse manos a la obra”.
Así como este empresario, otros emplean casi la misma rutina, como el director ejecutivo de Apple, Tim Cook (4 a. m.), el director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey (5 a. m.) y el presidente ejecutivo de Starbucks, Howard Schultz (4:30 a. m.).
2. Comience su mañana la noche anterior
Sí, como dice el título, comienza tu mañana la noche anterior, pero exactamente a qué me refiero? Antes de cerrar sesión del día, lo que te recomiendo es que hagas una lista de lo que te gustaría lograr al siguiente día, para muchos empresarios exitosos les ha resultado.
Aquí te menciono a uno que aplica como hace para iniciar su rutina matutina: El empresario e inversionista de Shark Tank, Kevin O’Leary, dijo lo siguiente, “Antes de irme a dormir, escribo tres cosas que tengo que hacer a la mañana siguiente antes de recibir una llamada, por ejemplo, escribir un mensaje de texto o un correo electrónico o hablar con alguien más que no sea mi familia”.
“Pueden ser cosas al azar, como, llama a tu hija a la escuela y pregúntale si ha hecho esto o aquello o cierra un trato. Lo que descubrí fue que una vez que haces esas tres cosas, el resto de tu día se vuelve increíblemente productivo”.
3. Bebe agua fría
El consumir agua diariamente es muy vital para el hombre, te ayuda a mantener tu salud y te da energías, aunque muchas veces nos olvidamos de beber agua y esto a lo largo del tiempo te puede traer consecuencias en tu salud.
La nutricionista y autora de The One One One Diet, Rania Batayneh nos dice que después de despertar, debemos de hidratarnos; luego de haber pasado un largo período de tiempo sin beber agua.
El agua te anima y hace que tus músculos y órganos funcionen, uno de los mayores indicadores de letargo o poca energía es que estás deshidratado.
Es por eso que jugadores poderosos como Arianna Huffington, fundadora de The Huffington Post y Thrive Global, y Kat Cole, presidenta de FOCUS Brands (empresa matriz de Auntie Anne’s, Carvel y Cinnabon), comienzan sus mañanas con un gran vaso de agua.
4. Haz lo más difícil de tu lista de tareas pendientes primero
Lo recomendable es hacer las tareas más difíciles en las primeras horas del día, porque a primera hora tu mente está despejada, si vas a la oficina estará más tranquila, aún no te han dado tareas que ya tienes que resolverlo.
Este es el mejor momento para que puedas priorizar lo que más tiene importancia en el momento, antes de que suene el teléfono, o tengas que empezar la rutina de tu trabajo. Al eliminar esta presión podrás rendir de mejor manera durante el día.
Enfréntate a lo más difícil mientras aún tienes una importante reserva de energía mental y física.
5. Pon tu teléfono fuera del alcance de tu mano
Estamos viviendo en una era de la tecnología, en la que muchos requerimos estar pendientes de nuestros celulares, mensajes de texto, pero lamentablemente estos se han vuelto asesinos de la productividad en el trabajo.
Lo recomendable es que trates de desconectarte de tu teléfono, esto te limita a concentrarte y terminar tus tareas del día, excepto a los momentos designados.
6. Enciende la luz
¿Tienes problemas para levantarte de la cama? Enciende varias luces ya sea natural o artificial, la luz es importante porque le dice al cerebro que el día ha comenzado y envía señales al cuerpo para que deje de producir melatonina, la hormona que ayuda a dormir regularmente, no explica el Dr. W. Christopher Winter, director médico de Martha Centro de Medicina del Sueño del Hospital Jefferson.
7. Haz ejercicio a primera hora de la mañana
El hacer ejercicio le ayudará a aumentar su energía, motivación, productividad, resistencia física y mental para empezar el día. En definitiva mantiene tu cerebro activo y tu cuerpo.
Según la revista de la facultad de Medicina de Harvard, señalaron que el cerebro secreta una sustancia química llamada factor neurotrófico, que estimula la función cerebral, por lo que se sugiere una correlación entre la agudeza mental, la memoria y el ejercicio.
8. Meditar
Hacer meditación te puede ayudar bastante, por ejemplo la práctica de la meditación diaria te permite reducir el estrés y la ansiedad, además permite que tu mente se pueda concentrar en una sola cosa cada vez, y mejora tu productividad tanto en tu vida propia como en tu salud.
9. Duerme lo suficiente
El no dormir las horas suficientes podría afectar negativamente en la concentración, memoria, el sistema inmunológico, en la toma de decisiones y en muchos casos en el estado de ánimo.
Debemos de dormir lo suficiente para tener un mejor rendimiento, debemos de evitar beber café por lo menos 5 horas antes de dormir, tu dormitorio debe de estar libre de pantallas. Debes de seguir una rutina de sueño para que así tu cuerpo descanse a la hora, trate de descansar entre las siete a nuevas horas por noche.
10. Come un desayuno saludable
Opta por tomar un desayuno saludable con proteínas para tener una buena concentración durante el día y mejorar tu productividad.
Lisa De Fazio experta en vida saludable no explica que el primer alimento del día debe de estar equilibrado de carbohidratos ricos en fibra y proteínas magras. Ten cuenta que tener un buen desayuno te puede ayudar a rendir mejor tus trabajos durante el día.