Una pregunta que solemos responder con nuestro nombre u oficio, sin embargo somos más que eso.
Desde la antropología vemos que los seres humanos somos seres conscientes, reflexivos, libres, con diferentes capacidades y con una identidad propia que los define, entonces cuando nos preguntamos ¿quien soy?, la respuesta va mucho más allá de un nombre.
“¿Quién soy yo?” es una de esas tantas preguntas existenciales que nos puede tomar un tiempo responder, y junto con ella se abran algunas puertas donde algunas dudas puedan surgir a raíz de esta corta pero no simple pregunta. De la claridad de tu respuesta puede depender tu felicidad.
Saber quiénes somos, es también saber hacia dónde deseamos ir , es la base fundamental de nuestros cimientos, puede existir una brecha entre quienes creemos que estamos siendo y quienes queremos ser.
Esta pregunta puede ser generadora de crecimiento y desarrollo en nuestras vidas. Tenemos espacios que reconocemos y otros que no somos conscientes pero que las personas que nos rodean pueden percibir claramente. Podemos en algunos aspectos describir características que deseamos pero aún no hemos desarrollado, esto se genera desde un sesgo que puede ser generado por nuestro propio ego. Es imposible evitar compararnos con nuestra versión ideal.
Desde el coaching antropológico nos damos la oportunidad de observarnos y reconocernos, un trabajo poderoso para el cual necesitamos tener muy a la mano nuestra humildad, de esta forma podemos reconocer aquellos espacios aún no desarrollados y nuestras fortalezas para repotenciarlas.
.
Por tanto, saber quién eres te hace más fuerte, a pesar de las adversidades que puedan presentarse en tu vida, es una gran herramienta que te ayuda a superar las dificultades.